top of page

Experiencias de una colegial en una Práctica COOP en tiempos de pandemia

por Fabiola A. Suárez Anderson

Este website/blog es parte de un trabajo especial para la clase de BIOL4998 y para contar mis experiencias adquiridas en un laboratorio clínico durante los meses de junio y julio del 2021.

IMG_9262_edited_edited.jpg

Sobre mí

Hola! Bienvenid@ a mi website/blog. Mi nombre es Fabiola Suárez Anderson y estudio Microbiología Industrial en la Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez. Resido en el pueblo de Mayagüez desde que nací. Me apasiona mucho el baile, la cosmetología, la física, la astronomía y el mundo de la microbiología. Uno de mis grandes sueños es poder ejercer como microbióloga profesional en el área industrial y clínica.

processed-B1D07552-210F-4394-B416-1BA0FE46C445_edited_edited.jpg

¿Por qué hacer una práctica COOP en un laboratorio clínico?

En el verano del año 2021 hice una práctica COOP en el Laboratorio Clínico Toledo en Mayagüez, Puerto Rico. Decidí hacer esta práctica ya que siempre he querido trabajar y tener la experiencia de trabjar en un laboratorio clínico. Tambien, sentía que en esta práctica iba a poder dar de mi parte e iba a ayudar a muchas personas.

¿Qué trabajos se hacen en un laboratorio clínico?

Para poder trabajar en este lugar, hay que tener conocimiento de lo que es tecnología médica. Esta rama abarca el estudio e investigación que tiene como objetivo la aplicación de diferentes tipos de tecnologías para mejorar la salud de las personas durante su diagnóstico, desarrollo de la enfermedad y tratamiento aplicado. Este envuelve la recolección de muestras (ya sean de sangre, orina, suero o excreta), realización de pruebas y análisis y conclusión de resultados.


Un día típico en el laboratorio empieza con la calibración de las máquinas en donde se hacen las pruebas. Las máquinas que se utilizan en el laboratorio son la máquina donde se hace el urinálisis (Mission U120), la máquina de CBC (SYSMEX XS'1000i), la maquina de análisis químico (Siemens Healthineers Dimension RxL Max) y las centrífugas. Luego de la calibración, se empieza a recolectar las muestras de los pacientes, se identifican y se hace las pruebas pertinentes con esas muestras. También, se centrifugan las muestras que lo necesiten antes de hacer las pruebas. Si en alguna de estas pruebas se encuentra algún valor atípico, entonces se hace una laminilla con una poca cantidad de la muestra y se mira bajo el microscopio. Si es una muestra de sangre, se cuentan cuantas células blancas de cada tipo hay hasta que el total completo llegue a 100. Si es una muestra de orina, se busca si hay algun tipo de cristal, anormalidad, mucosidad o bacteria en la muestra. Luego de hacer todas las pruebas, se pasan los resultados al sistema de pacientes, se imprimen los resultados y se entregan al paciente.

Ademas de utilizar las máquinas para hacer las pruebas, tambien tenemos pruebas que son manuales. Para las pruebas de excreta se utilizan kits especializados = la prueba “Rapid Response Fecal Immunochemical Test” y la prueba de “Hema'Screen Slide Test for Fecal Occult Blood”. También, se hace la prueba de sífilis, que se utiliza un papel y un reactivo especial, y la prueba de SED RATE, que utiliza un envase con un “buffer” y un medidor especial para determinar si el paciente tiene inflamación.

Glosario Ilustrado

Instrumentos y Equipos en el laboratorio

1. Imagen de la máquina “Siemmens Healthineers Dimension RxL Max”.
2. Imagen de la máquina de Urinalisis “Mission U120”.

3. Imagen de la máquina de CBC “SYSMEX XS-1000i”
4. Imagen de la centrífuga que tenemos en el laboratorio

Materiales y Medicamentos utilizados en el laboratorio

5. Kit de prueba de excreta “Rapid Response Fecal Immunochemical Test”.
6. Materiales que trae el Kit “Rapid Response Fecal Immunochemical Test”.

7. Kit de prueba de excreta “Hema-Screen Slide Test for Fecal Occult Blood”.
8. Materiales que trae el Kit “Hema-Screen Slide Test for Fecal Occult Blood”.

9. Materiales que se utilizan para la prueba de sífilis.
10. Reactivos refrigerados que se utilizan para la máquina de Siemmens.

11. Controles utilizados para calibrar la máquina de urinálisis “Mission 120U”.
12. Controles utilizados para calibrar la máquina de CBC “SYSMEX XS-1000i”.


13. Controles utilizados para la prueba de sífilis.

14. Kit de prueba de embarazo “Aimstep Combo Pregnacy”.

15. Materiales que trae el Kit del “Covid-19 IgG/IgM Rapid Test”.
16. Materiales que trae el Kit “BinaxNOW Covid-19 Ag Card” de la compañía Abbott.

17. Materiales que utiliza la máquina de Siemens.
18. Reactivo que utiliza la máquina de Siemens para limpiar el tubo de muestreo.

19. “Sample cup” que utiliza la máquina de Siemens. En este tubo es donde se realizan las pruebas.
20. “Sample cup” que se utiliza para la máquina de Siemens y es donde se colocan y extraen las muestras de sangre.

21. “Short Sample cup” que se utiliza para la máquina de Siemens y es en donde se coloca y extrae un poco de una muestra de sangre o suero.
22. Aparato de la máquina de Siemens en donde se colocan los tubos con las muestras de sangre o suero.

23. Materiales que se utilizan para la prueba de Influenza.
24. “Stromatolyser -4DS” = Reactivo que se utiliza para la máquina de CBC para romper las células en una muestra de sangre.

25. “Sulfolyser” = Reactivo que se utiliza para la máquina de CBC para romper las células en una muestra de sangre.
26. “Stromatolyser -4DL” = Reactivo que se utiliza para la máquina de CBC para romper las células en una muestra de sangre.

Procedimientos

PRUEBA DE SED RATE

27. Primer Paso = recoges en un gotero un poco de la muestra de sangre.
28. Segundo Paso = transfieres esa muestra de sangre al tubo de reacción. Este tubo trae un buffer que se mezcla con la muestra de sangre.

29. Tercer Paso = se mueve el tubo lentamente de arriba hacia abajo para mezclar bien el buffer con la sangre.
30. Cuarto Paso = se incerta el tubo de medición hasta que la sangre llegue al tope del tubo. Se coloca el tubo aparte, se espera 1 hora y se reportan los resultados.
31. Como se debería ver una buena preparación de un tubo de SED RATE.

PRUEBA DE “FECAL INMUNOCHEMICAL TEST”

32. Primer Paso = Con un isopo (que trae el kit), se hacen varias tocadas a la muestra de excreta. Esto es para recoger un poco de la muestra.
33. Segundo Paso = Se inserta el isopo en la botella de reacción, que ya contiene un buffer adentro. Luego, se mueve la botella un poco para que la muestra reaccione bien con el buffer.
34. Tercer Paso = Se saca la tapa de arriba de la botella y se echan 3 gotas al “strip” de la prueba. Despues de echar 3 gotas, se esperan 5 minutos y se reportan los resultados.

PRUEBA DE “HEMA-SCREEN”

35. Primer Paso = Con un isopo (que trae el kit) se recoge un poco de la muestra de excreta.
36. Segundo Paso = Se esparce la muestra en el testing strip.
37. Tercer Paso = Se añaden 3 gotas del reactivo, se esperan 30 segundos y se reportan los resultados.

PRUEBA DE SÍFILIS (VDRL TEST)

38. Primer Paso = Con una pipeta se recoge un poco del suero de la muestra de sangre.
39. Segundo Paso = Se pone una gota del suero en el “testing circle”.

40. Se esparce la muestra uniformemente dentro del círculo.
41. Se añade una gota del reactivo en la muestra, se pone el “testing strip” en el rotador “Rototron” y se espera 8 minutos. Luego, se reportan los resultados.

PRUEBA COVID-19 RAPID TEST

42. Primer Paso = Con una gotero (que trae el kit) se coge un poco del suero de la muestra de sangre.
43. Segundo Paso = Depositar todo el suero cogido en el gotero en el “testing strip”.
44. Tercer Paso = Añadir 3 gotas del reactivo al “testing strip” y se espera 10 minutos para poder reportar los resultados.

PREPARACION DE UN URINÁLISIS

45. Primer Paso = Se escanea la muestra para que aparezca en el sistema de la máquina Mission U120.
46. Segundo Paso = Se inserta el “testing strip” dentro del tubo con la muestra de orina.
47. Tercer Paso = Poner el “testing strip” dentro de la máquina Mission U120 y esperar a que la máquina lo lea y reporte los resultados.

PREPARACION DE UNA LAMINILLA

48. Primer Paso = Con un gotero, se coge un poco de una muestra de sangre. Luego, a la laminilla se le añade una gota pequeña de la muestra de sangre y esta se esparce con cuidado al final de la laminilla.
Segundo paso = Dejas secando la laminilla por varios minutos y luego empieza el proceso de tinción. Son 3 tintes diferentes = una transparente, otro rojo y otro violeta. Se va fundir la laminilla, uno por uno, en cada contenedor de tintes 5 veces corridas en un periodo de 2 segundos. Luego se le echa agua a la laminilla para  quitar el exceso y se deja secando para después ver la laminilla bajo el microscopio.

PRUEBA DE EMBARAZO “AIM-STEP”

Con un gotero que trae el kit, se coge un poco del suero de una muestra de sangre. Luego, el suero recogido se deposita en el “testing strip”. Se esperan 10 minutos y al final se reportan los resultados.

IMG_3075[1]_edited.jpg

51. Yo poniendo una muestra de sangre a centrifugar.
52. Yo creando labels para las muestras de sangre.

Condiciones y Casos Especiales

53. Imagen de una muestra de orina bajo el microscopio. Esta muestra de orina esta cubierta con muchas células epiteliales.
54. Imagen de una muestra de orina bajo el microscopio. Esta muestra de orina tiene cristales en forma de cuadrado en la orina.

55. Imagen de una muestra de orina bajo un microscopio. Esta muestra de orina tiene cristales amorfos en forma de cruz.
56. Video de una muestra de orina bajo un microscopio. Aqui se encuentra una célula esperma moviendose, se notara en el video por la cola.

57. Imagen de una muestra de orina bajo el microscopio. En esta muestra se encuentran varios glóbulos rojos en la orina.
58. Imagen de una muestra de orina bajo el microscopio. En esta muestra se encuentran muchas bacterias en forma de bacilo.

59. Imagen de una muestra de orina bajo el microscopio. Esta muestra tiene muchos cristales y células epiteliales.
60. Imagen de una muestra de sangre bajo el microscopio. Esta muestra es de una paciente que salió positivo a COVID-19 y se encuentran varios monocitos (células blancas) en la sangre. También, se encuentran muchas macroplaquetas.

61. Resultado de una prueba positiva a COVID-19. El kit que se utilizó fue el de BinaxNOW COVID-19 Ag Card de la compañía Abbott.
66. Como se vería un resultado de un Rapid Test de una persona vacunada con las 2 dosis. El IgG se supone que siempre salga positivo.

63. Resultado positivo a la prueba de excreta “Fecal Immunochemical Test”.
64. Como se vería un resultado positivo y negativo a una prueba de sífilis. Si es positivo, se veran grumos formados. Si es negativo, se va a formar una cola en la muestra.

65. Como se veria un resultado de una prueba de SED RATE. El tubo de la izquierda representa un resultado positivo a inflamación. El tubo de la derecha representa un resultado negativo a inflamación.

IMG_3019[1]_edited.jpg

Vocabulario Técnico

66. UA = codificación para Urinálisis
67. SED RATE = “erythrocyte sedimentation rate” Esta prueba mide indirectamente el grado de inflamación presente en el cuerpo del paciente.
68. VDRL TEST = prueba de sífilis.
69. STOOL OB = prueba de excreta para identificar si hay sangre en la excreta.
70. STOOL OB IMMUNOCHEMICAL = prueba que identifica si el paciente tiene cáncer de colon y sangre en la excreta.
71. PTI Y PTT = Prueba que indica si el paciente tiene coagulos de sangre formados en pequeños vasos sanguíneos.
72. CBC = prueba que calcula las células que se encuentran en la sangre del paciente.
73. CMP = prueba que midelas funciones del hígado, los riñones y los niveles de nutrientes en esas áreas.
74. BMP = prueba que provee informació de tus niveles de energía en tu cuerpo y tu metabolismo.
75. Lipid Panel = prueba que mide los niveles en el colesterol, triglicéridos y otros lípidos.

Reflexión Post-Práctica

Esta práctica me hizo llegar a la realización de que como se envuelve el método científico en el mundo de la tecnología médica. Cada día que entraba al laboratorio, eso era lo único que hacía en mi espacio de trabajo. Las pruebas que mas hacía en el laboratorio eran las pruebas de excreta. Me acuerdo que las primeras veces que hice la prueba de FIT, los resultados me salían positivos, y eso indica que hay muchas personas con problema de cáncer de colon. Y no tan solo eso, muchos de los CBC que llegué hacer salian con valores muy raros de células blancas y la gran mayoría de los casos era que estos pacientes estaban recibiendo tratamiento de quimioterápia y por eso salian los valores tan altos.

Ademas de hacer las pruebas de excreta, también llegue hacer muchas pruebas de sífilis. Hasta este momento, ninguna prueba que hice salió positiva y eso es una buena señal. Por último, cabe mencionar los casos de Covid que se encontraron en el laboratorio. En las últimas 2 semanas que trabajé en el laboratorio se reportaron 1 o 2 casos positivos de Covid-19 DIARIOS y la gran mayoría de estas era de personas que ya tienen la vacuna. Esto es algo muy alarmante y es un indicio que hay que seguir protegiendose y no bajar la guardia.

©2021 by Fabiola A. Suarez Anderson. Proudly created with Wix.com

bottom of page